2. No te olvides de tus documentos y objetos esenciales
Las tarjetas de embarque, el DNI, el pasaporte, el móvil, la agenda, la tarjeta de crédito, la cartera... Llévalo todo junto y organizado en todo momento, porque no hay nada más estresante que no encontrar tu documentación al llegar a la puerta de embarque..3. Incluye en la maleta ropa formal e informal
Aunque el código de vestimenta de las reuniones exija siempre un atuendo formal, es posible que tengas que vestir de manera informal en algún momento. Nunca se sabe si tus clientes te invitarán a una comida o actividad más informal durante el viaje.4. Carga todos tus dispositivos electrónicos
Carga todos los dispositivos electrónicos antes de salir de casa e incluso durante el viaje siempre que sea posible. En cualquier momento te puede surgir un imprevisto que requiera usar el móvil u ordenador y si no tienen batería puedes tener un quebradero de cabeza para encontrar una zona donde cargarlos.5. Utiliza un portatrajes
Si no tienes tiempo o no sabes si podrás planchar el traje antes de asistir a alguna reunión, llévate en el avión un portatrajes para asegurarte de que llegue impecable y sin arrugas. Eso sí, consulta el límite de equipaje que puedes llevar en cabina antes de embarcar con él. Otra opción muy común es llevarlo puesto durante el vuelo para evitar que acabe todo arrugado.6. Investiga el protocolo empresarial del país al que tienes que viajar por trabajo
Has preparado tu discurso y todas las estadísticas que necesitas. ¿Qué más hace falta? Dependiendo del país al que vayas a viajar por trabajo, el protocolo en los negocios puede ser distinto al de tu país. Echa un ojo a las reglas básicas antes del viaje. Así sabrás si puedes estrecharle la mano (¡o no!) a un cliente.7. Lleva un adaptador de corriente
Si vas a viajar por trabajo al extranjero es posible que los enchufes sean diferentes, y si no llevas contigo un adaptador no vas a poder cargar ninguno de tus dispositivos electrónicos, así que asegúrate de que tu empresa te consiga uno para el viaje.9. No caigas en la tentación de irte a dormir nada más llegar
Después de un viaje de trabajo largo y agotador seguro que tendrás la tentación de echarte a dormir nada más llegar, independientemente de la hora que sea en el país donde estés. Pero haz todo lo posible para no hacerlo y deja que el cuerpo se ajuste al nuevo huso horario cuanto antes.10. Haz fotos de todos los recibos durante el viaje de trabajo
No se puede viajar por trabajo sin tener en cuenta en todo momento que tienes que presentar recibos de todos los gastos que deba pagar la empresa. Sin recibos, lo normal es que no te devuelvan el dinero. Por eso te recomendamos que hagas fotos de cada recibo del viaje de trabajo. De esta forma no va a pasar nada si pierdes los recibos en papel, porque tendrás la foto de los comprobantes de los gastos.