Equilibrio entre el trabajo y la vida privada: Motivación sin flojera.
Los millennials a veces tienen una mala reputación por ser "perezosos" o "menos motivados para trabajar", pero en realidad, simplemente tienen una mentalidad diferente cuando se trata del trabajo. Una de las mayores motivaciones para ellos es el equilibrio entre el trabajo y la vida. El trabajo tradicional de oficina de 9am a 5pm se ha vuelto menos atractivo y, en cambio, más personas buscan horarios de trabajo flexibles, la oportunidad de trabajar de forma remota y la oportunidad de viajar por trabajo.Sentirse valorado: A los millennials les encantan los viajes de negocios
Esta es una generación que quiere sentirse valorada. Quieren tener nuevas oportunidades y no sentirse atrapados en el mismo entorno todos los días. Mucho de esto proviene de las redes sociales y las increíbles imágenes y oportunidades de conectar con diferentes comunidades de todo el mundo a las que la gente está expuesta cada día (considéralos como nómadas digitales).Es una mentalidad muy diferente de las generaciones anteriores, como la Generación X e Y, que ven los viajes de negocios como una necesidad en lugar de una ventaja, y están más preocupados por dejar atrás a sus familias. La mayoría de los millennials aún no tienen los mismos compromisos o lazos familiares, y ven los viajes de negocios como una oportunidad para conocer gente y construir redes, estar lejos de sus escritorios, ver nuevos lugares y, lo más importante, crear nuevas experiencias.Bleisure: Experiencia y trabajo, codo con codo
Los viajeros de negocios más jóvenes definitivamente quieren explorar y cuando se van de viaje de negocios, es probable que quieran extenderlo.Sin embargo, aunque los millennials desean extender sus viajes, muchos se sienten culpables por pedir días adicionales. De hecho, un estudio reciente de Hilton Hotels & Resorts demostró que alrededor del 45% de los empleados han admitido sentirse culpables o preocuparse de que les haga quedar mal ante sus gerentes.Esta es una oportunidad para detener esto y hacer que tus viajeros de negocios estén más felices y motivados para hacer bien su trabajo, tanto dentro como fuera de la oficina. Esbozar una política de viajes clara en la que realmente se fomente los viajes de bleisure conducirá a tener empleados más satisfechos y, en última instancia, viajes de negocios más productivos.Auto-reserva: Adoptando una mentalidad de "valor por dinero"
Si bien hay muchas opciones para reservar viajes de negocios, los millennials tienen su propio método preferido, y es el mismo que usarían en casa para un viaje personal. En realidad, se trata de encontrar la mejor oferta según valor y precio, lo cual es beneficioso tanto para ti como para el empleado.Los millennials tienden a usar más los sitios web de comparación de precios y suelen preferir “experiencias” para sumergirse más en la cultura local durante la duración de su viaje, que el lujo. Este interés en encontrar la mejor relación calidad-precio no siempre se traducirá en encontrar algo más barato per se, pero sí significa que buscan mayores descuentos u ofertas, prefiriendo un curioso Airbnb a una habitación de hotel sin alma.También harán su propia investigación para ver qué dice la gente sobre el alojamiento y los restaurantes en la ciudad. Debido a que le dan un alto valor a las experiencias, los millennials son reacios a perder tiempo y dinero yendo a un lugar que no cumpla con las expectativas. Las redes sociales y los sitios de revisión son clave para los viajeros más jóvenes que basan sus viajes en recomendaciones.Esta es una excelente estrategia que las empresas también deberían adoptar. A medida que las personas empiezan a rehuir la idea de “los hoteles de lujo”, las compañías pueden encontrar formas de ahorrar dinero al abrazar la auto-reserva para sus viajeros. Permitir este tipo de libertad es a menudo más asequible ya que cada vez más jóvenes viajeros de negocios buscan alojamiento compartido para crear vínculos más significativos con sus colegas.